 |
 200 familias adscritas al programa Puente, fueron beneficiadas con el programa de capacitación, “Apoyo a la Dinámica Familiar”, ejecutado por el Centro de Capacitación de nuestra universidad.
|
Culminó Programa de Capacitación
2007-05-04 19:06:52
Finalizando las actividades correspondientes al programa de capacitación “Apoyo a la Dinámica Familiar”, el Centro de Capacitación de la universidad, reunió a las familias beneficiadas en una masiva jornada que contó con la participación del Director Regional del Fondo Solidario e Inversión Social (FOSIS), Santiago Mejías. En la ocasión las familias disfrutaron de un almuerzo y recibieron los diplomas que acreditan su participación en los talleres y cursos que ofreció el programa. |
En el marco de las actividades que realiza el Centro de Capacitación de la Universidad Católica de Temuco, 200 familias adscritas al Programa Puente de las comunas de Padre Las Casas, Temuco e Imperial, culminaron el Programa de “Apoyo a la Dinámica Familiar”, financiado por FOSIS y Ejecutado por la Universidad Católica de Temuco. La jornada que cerró las actividades estuvo marcada por la emotividad y agradecimiento de las familias beneficiadas, la entrega de diplomas de participación y un almuerzo de camaradería, en el que estuvieron presentes autoridades de Temuco y Padre Las Casas.
El programa según señaló Miguel González, coordinador de las actividades, abordó en su generalidad las problemáticas que afectaban a cada familia beneficiada, enfatizando en áreas como la comunicación familiar; manejo adecuado de conflicto; cumplimiento de compromisos; integración social e iniciativa familiar. Al respecto agregó, “el programa se desarrollo en dos niveles, uno de acompañamiento individual y otro relacionado con el trabajo grupal. En este sentido es importante mencionar que complementariamente a esto se implemento un fondo que financiará proyectos de fortalecimiento familiar, con el fin de poner en práctica las habilidades que se desarrollaron en cada una de las familias”.
OBJETIVO
Cabe señalar que el programa tuvo como duración 8 meses, periodo en el cual, según indicó González, se trabajó para mejorar las relaciones y establecer un funcionamiento dinámico estable al interior de las familias, todo esto con el apoyo de las Escuelas de Trabajo Social y Educación Parvularia de la UC Temuco, además según indicó, se fortaleció el reposicionando de los roles paternos y maternos, responsabilidades internas, sentido de pertenencia familiar, protección entre sus miembros, y en definitiva potenciar un adecuado equilibrio familiar. En este sentido destaco que, “el objetivo principal del programa fue abordar un área que pocas veces es trabajada con programas de capacitación para familias que viven en situación de extrema pobreza, como por ejemplo, las relaciones humanas y de convivencia”
CLAUSURA
Finalizando las actividades, el Centro de Capacitación de la Universidad Católica de Temuco, realizó una emotiva ceremonia en la que estuvieron presentes las 200 familias puente, y el director regional del FOSIS, Santiago Mejías, quien señaló que este programa constituye un esfuerzo que parte de Chile Solidario, y beneficia a familias de la región en situación de vulnerabilidad, contribuyendo estas actividades a mejorar la calidad de vida de estas familias. En este sentido agregó que FOSIS conjuntamente con el Centro de Capacitación de la Universidad Católica de Temuco, han ejecutado diversos programas que colaboran con la superación de la pobreza en la región, en el marco de la participación en la Agenda Social de la Araucanía, que se encuentra operando desde el 2004. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|