|
|
 |
 Los comentarios y análisis sobre el tema los realizaron la Decana de la Facultad de Educación, Carmen Paz Tapia y el Director de la Escuela de Derecho, Juan Pablo Beca.
|
Conferencia en la Universidad
2007-04-20 20:31:13
Organizada por la Dirección General de Extensión y Comunicaciones se Realizó Conferencia de Prensa Sobre Ley General de Educación |
Respondiendo a la necesidad de la comunidad por saber más e interiorizarse sobre un tema de relevancia nacional, la Dirección General de Extensión y Comunicaciones de la Universidad Católica de Temuco, organizo una Conferencia de Prensa sobre el nuevo proyecto de Ley General de la Educación.
Con la asistencia de destacados medios de comunicación, en la Sala Omar Venturelli de nuestra Universidad, se llevo a cabo una interesante Conferencia de Prensa en la que se comentó y analizó el nuevo Proyecto de Ley General de Educación. En la oportunidad expresaron sus impresiones la Decana de la Facultad de Educación, Carmen Paz Tapia y el Director de la Escuela de Derecho, Juan Pablo Beca.
CONFERENCIA
En la Conferencia de Prensa se revisaron distintos aspectos de la nueva Ley, enfatizando en el concepto de calidad, el cual a juicio de los docentes participantes en la conferencia, involucra una visión más holística del tema, incorporando en el análisis áreas como, la formación valórica, académica y gestión. A partir de esto se reconocieron los aspectos más positivos de esta nueva ley, señalando como tales, la transparencia; perspectiva de derecho que esta ley posee; el espacio que se ha generado para la reflexión más estructural y moral de la educación; ¿para qué y cómo se educa?; la clarificación del rol del estado frente a la educación; la relevación del concepto de educación por sobre el de enseñanza, poniendo en el centro de la discusión el aprendizaje de los estudiantes y las implicancias de la propuesta que recoge ciertas exigencias de la sociedad civil. A su vez se identificaron áreas con poco énfasis en la ley, como la vinculación con la educación superior; una visión más sistémica; la falta de algunas regulaciones; la formación inicial docente y el reconocimiento de que somos un país intercultural.
ASPECTOS JURÍDICOS
Reconociendo la Constitución, tanto el Derecho a la Educación como la Libertad de Enseñanza. La LOCE, actualmente vigente, tiende a privilegiar la libertad de enseñanza, mientras el proyecto de ley en discusión intenta equilibrar ambos aspectos. Bajo esta premisa el Director de la Escuela de Derecho, Juan Pablo Beca, comenzó a analizar en la conferencia, los aspectos jurídicos del Proyecto de Ley, destacando como principales contenidos - los principios y fines de la educación - los derechos y deberes de los padres, del Estado y de la comunidad – niveles y modalidades educativos, fijando los objetivos de cada uno de los niveles, estableciendo que el Ministerio de Educación debe contar con un sistema nacional de evaluación de logros – calificación, validación y certificación de estudios y licencias de enseñanza básica y media – reconocimiento del Estado a los establecimientos de nivel parvulario, básico y de enseñanza media – creación del Consejo Nacional de Educación, en reemplazo del actual Consejo Superior de Educación. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |