|
|
 |
 En Puerto Saavedra se desarrollan las jornadas de desarrollo indígena
|
UC Temuco en innovación mapuche
2007-01-25 17:22:06
Acuerdo fue tomado en Jornadas Internacionales de Desarrollo Indígena realizadas en la comuna de Puerto Saavedra, eligiéndose al Decano en ejercicio de la Facultad de Recursos Naturales de la UC Temuco, Marco Antonio Fernández, como secretario ejecutivo. |
Un acuerdo para constituir la primera Mesa de Innovación Local para Municipalidades con Alcaldes Mapuche, para la cual fue escogido como secretario ejecutivo el Decano en ejercicio de la Facultad de Recursos Naturales de la UC Temuco, Marco Antonio Fernández, fue una de las principales acciones desarrolladas el martes en la comuna de Puerto Saavedra, en el primer día de las Jornadas Internacionales de Desarrollo Indígena “Intercambio de Experiencias para el Desarrollo en Comunas con Alcaldes Mapuche”.
El acta constitutiva para esta iniciativa será firmada en un acto en el que se contemplaba la participación, entre otras autoridades, del Obispo de la Diócesis, Monseñor Manuel Camilo Vial; la Rectora de la UC Temuco, Mónica Jiménez de la Jara; y representantes de la CORFO, con el propósito de respaldar y suscribir el documento.
Según explicó Fernández, los representantes de las cuatro comunas con ediles mapuche -Puerto Saavedra, Lumaco, Curarrehue y Chol Chol- serán mayormente beneficiados con la creación de esta mesa.
“Hubo durante la primera jornada un alto grado de coincidencia entre los asistentes que, entre otros temas, discutieron sobre los desafíos de la formalización de la actividad económica, la agregación de valor a la producción primaria, autogestión en la capacitación de bases y conquista de logros en base a la perseverancia y tolerancia”, destacó.
JORNADA
Durante la tarde del martes se presentaron dirigentes provenientes de las cuatro comunas con el fin de presentar su situación y las experiencias de desarrollo en las cuales han participado desde una perspectiva de análisis bajo los factores de éxito y fracaso.
En este contexto, cabe recordar que el sello de las jornadas gira en torno al análisis honesto de las experiencias vividas, “para no caer en la autocomplacencia que al final estanca este tipo de iniciativas”, dijo el académico.
Para Marco Antonio Fernández, esto es muy interesante porque “permite hacer explícito lo que normalmente no es explícito”, haciendo alusión a los problemas y limitaciones para que las cosas funcionen y que no siempre se reconocen por distintas razones.
“De la misma manera, está el hecho de que no sólo se ponga atención a los factores de fracaso, sino también a los de éxito”, dijo.
Fue así como se presentaron distintas experiencias de las comunas de Curarrehue, en el ámbito del ecoturismo, y de Puerto Saavedra, en el etnoturismo y la producción de semillas de papa. Lumaco, por su parte, presentó el “Plan Lumaco”, mecanismo desarrollado para relacionarse en el ámbito regional. Chol Chol se destacó con iniciativas enmarcadas en el turismo. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |