|
|
 |
 Cristian Pizarro pretende seguir perfeccionandose en el extranjero.
|
Experiencia en Europa
2003-08-04 10:28:58
Alumno de Acuicultura realiza practica en Italia |
La UCT puede sentirse orgullosa. Los profesionales formados en sus aulas han comenzado a salir al mundo para aplicar y adquirir conocimiento. Es así Como Acuicultura es una de las carreras que ha estado potenciando a sus alumnos para especializarse en el extranjero, y para muestra un botón: el alumno Cristian Pizarro, quien ya casi termina su tesis y espera ansioso su título, para así regresar a algún lejano país y seguir aprendiendo.
A un paso de titularse –y con la idea de otro viaje rondando en su cabeza- prepara su Tesis, que consiste en un proyecto para “ensilar” algas, el cual se fundamenta en homologar el sistema que se utiliza para conservar forraje durante las temporadas en la que se hace escaso. Utilizando los mismos principios, pretende “guardar” algas para aquellas temporadas en que se hacen escasas pues existen muchos organismos que se alimentan de ella.
DOS REALIDADES
Aunque Cristian realizó su práctica profesional en el norte de Italia, experiencia que no sólo aportó en el área profesional, pues “uno siempre va a adquirir conocimientos, y especialmente si estás trabajando en un lugar que no conoces”, explicó. En cuanto al nivel de formación, agregó que en Italia “no hay una universidad grande que imparta la carrera de acuicultura, como acá en Chile. Yo conocí una universidad que tiene un instituto de acuicultura, pero que ofrece una carrera que es similar a técnico en acuicultura”.
En relación al nivel profesional de Chile, explicó que no tenemos nada que envidiar, pues “los italianos ocupan las mismas cosas que hace 60 o 70 años atrás. No han cambiado mucho, y es la misma gente la que sigue manejando los cultivos. En cambio en Chile, a pesar de que somos más nuevos, entramos fuerte en el mercado de la salmonicultura a partir de los 80, sin embargo la diferencia es que adaptamos toda la tecnología rápido, por eso estamos entre los mejores del mundo ahora”.
Cristian es un joven inquieto. Antes de partir a Italia ya había realizado una práctica inicial en Australia. Al respecto explicó que “allá el tema es distinto, en ese país sí hay universidades específicas en acuicultura. Allá se desarrolla tecnología”. En Oceanía pudo especializarse en abalones –moluscos cultivados en agua de mar-, temática que, dijo el alumno, no es la más desarrollada acá en Chile, no así lo relacionado con peces, que fue lo que trabajó en su estadía en Italia, conocimiento que, una vez adquirido, trajo consigo a Chile. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |