|
|
 |
 Ximena Damm, Directora de la Escuela de Educación Diferencial.
|
Cupos para alumnos con discapacidad
2007-01-02 19:39:51
Universidad Católica de Temuco estrenará plan piloto este año en Trabajo Social, Derecho, Arte y Educación Diferencial. |
Cuatro carreras de la Universidad Católica de Temuco (UC Temuco) han iniciado un plan piloto para el ingreso especial de estudiantes con discapacidad visual (DV) o discapacidad auditiva (DA) para este año 2007.
Así lo explicó la Directora de la Escuela de Educación Diferencial, Ximena Damm, quien señaló que para llevar a cabo esta iniciativa -pionera en la región- se debieron hacer modificaciones al Reglamento de Salud y Admisión de nuestra institución durante 2006.
Las carreras que darán la partida a este plan piloto son Trabajo Social, con 2 cupos para DV; Derecho, con 4 para DV o DA; Arte, con 2 para DA; y Educación Diferencial, con 2 para DV o DA.
En el caso de esta última carrera, ya hay una postulante con discapacidad auditiva que inició su proceso de postulación, el que contempla un riguroso procedimiento.
Según explicó Ximena Damm, esta iniciativa se logró gracias a que el año 2006 se instauró un equipo de la Comisión de Integración de la Discapacidad, que venía conformándose desde hace algunos años. “Hemos realizado las adaptaciones curriculares que se pueden hacer para que la persona pueda ingresar a la universidad, que no son de grandes costos, pero que sí requieren apoyos tecnológicos y apoyo del profesor en el aula, quien debe hacer modificaciones en su clase”, indicó.
PROCEDIMIENTO
Las postulaciones para los interesados están abiertas desde este mes de enero.
Los documentos que deben presentar los postulantes son un certificado de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) del Ministerio de Salud; el documento que acredite haber rendido la PAA o la PSU (sólo para DA); presentar licencia de enseñanza media; carta de interés en postulación; una carta que avale competencias para el ingreso de parte de un profesional o institución; y disponibilidad de tiempo para el estudio.
Los requisitos son lectura labial (para el caso de la discapacidad auditiva); manejo en orientación y movilidad (sólo para discapacidad visual); destrezas en el uso del computador (DA y DV); y deseable manejo de un lector de pantalla (DV).
El siguiente paso es una entrevista con la Comisión, en donde se identifican habilidades de tipo social y condiciones para estudiar en la universidad, y finalmente la rendición de la prueba especial de ingreso.
IMPORTANCIA
Ximena Damm destacó la iniciativa porque responde a los principios de Responsabilidad Social y de hacerse cargo de las necesidades que tiene la región.
En tanto, Carmen Paz Tapia, docente de Pedagogía en Educación Diferencial y nueva Decana de la Facultad de Educación, dijo que “es una muy buena señal para cada uno de nosotros, que estamos trabajando para poder tener la posibilidad de integrar a personas con discapacidad en la universidad (...) Nosotros pensamos que hay que romper algunas barreras para las personas con alguna discapacidad, y en este sentido nos hacemos cargo de ello. Queremos que los profesores se sientan apoyados”.
En este plan piloto también se incorporarán profesionales de apoyo que les den orientaciones a los docentes para saber cómo seguir avanzando en el proceso a fin de que el alumno termine con éxito la carrera.
TRABAJO EN REDES
La Comisión de Integración de la Discapacidad mantiene una permanente relación con universidades que han iniciado un proceso similar con anterioridad, como la Universidad de Concepción.
“La idea es aprender de las experiencias de estas universidades, no cometer los mismos errores y fortalecer los aciertos”, recalcó Carmen Paz Tapia.
La nueva decana se mostró entusiasmada con los resultados que pueda tener esta iniciativa debido al apoyo de la comunidad universitaria. “Hay un gran apoyo a esto y así esperamos seguir avanzando en la integración efectiva de las personas con discapacidad”, afirmó. |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |