|
|
 |
 La Escuela de Agronomía organiza las XVII Jornadas de Extensión Agropecuaria de la UC Temuco.
|
Parten Jornadas de Extensión Agrícola
2006-11-09 13:20:54
La potencialidad exportadora de la carne ovina, el trabajo en la fertilización de praderas, el uso de hormonas de crecimiento y la comercialización de carne ovina y bovina figuran entre los temas a tratar en la tradicional actividad organizada por la Escuela de Agronomía de la UC Temuco. |
Entre este jueves 9 y viernes 10 de noviembre la Escuela de Agronomía de la Universidad Católica de Temuco realizará las XVII Jornadas de Extensión Agrícola, tituladas en esta oportunidad “Sistemas Pecuarios, Tecnologías y Mercado” y que concentrará a expertos en la materia y académicos de la región.
La actividad académica, que se desarrollará en la sala de conferencias del recinto ferial Charles Caminondo (Sofo), forma parte de la tradición en extensión agraria que está impulsando la UC Temuco y su Facultad de Recursos Naturales, comentó Macelo Toneatti, organizador del evento.
“Para nosotros uno de los objetivos medulares del encuentro es dar a conocer los nuevos adelantos en materia agropecuaria; sin embargo, también es una oportunidad trascendental para nuestros alumnos de Agronomía, ya que tienen la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos y observar las distintas visiones que aporta nuestro selecto grupo de invitados desde sus respectivas áreas”, señaló.
Este año –aseguró- el enfoque está puesto en la ganadería y sus distintas áreas productivas. “En esta oportunidad vamos a hablar de sistemas pecuarios, tecnologías y mercados; hoy existe un gran interés por el rubro de la carne, por el rubro ovino, temas que tenemos considerados (...) A eso sumamos aspectos productivos en praderas, fertilidad y uso de hormona de crecimiento; esta vez iremos desde la producción primaria hasta la comercialización”, indicó.
PROGRAMA
Jueves 9 de Noviembre
Lugar: Sala de conferencias recinto Charles Caminondo (Sofo)
14.00 a 15.00: Inscripciones
15.00: Palabras de Bienvenida Rectora UC Temuco, Mónica Jiménez
15.00 a 16.00: “El marco de políticas para un desarrollo exportador pecuario inclusivo, la visión de Indap”. Hernán Rojas, director nacional Indap.
16.00 a 16.45: “Requerimientos nutricionales y potencial de rendimiento de los sistemas pastoriles”. Augusto Abarzúa, Anasac.
17.00 a 17.45: “Nuevas tecnologías para la fertilización de praderas. Alejandro Tuchner, Soquimich.
17.45 a 18.30: “Avances proyecto pastoreo”. Julián Parga, Inia Remehue.
Viernes 10 de Noviembre
Lugar: Sala de conferencias recinto Charles Caminondo (Sofo)
9.00 a 9.45: “Producción ovina en la IX Región. Desafíos y potencialidades”. Dr. Néstor Sepúlveda, Universidad de La Frontera.
9.45 a 10.30: “Nabo forrajero, potencialidad y limitantes”. Mauricio Salazar, Departamento Agropecuario Colun.
10.45 a 11.30: “Ballicas con alto nivel de carbohidratos, y performance animal”. Marcelo Toneatti, UC Temuco.
11.30 a 12.15: “Uso de somatotrofina en producción en producción de leche”. Edgardo Duvauchelle, Anasac.
15.00 a 15.30: “Potencialidad exportadora de carne bovina y ovina de la región sur de Chile”. Carlos Alfaro, Empresa Aasa.
15.30 a 16.00: “La raza Fleckvieh-Simmenthal: Una alternativa para la producción de carne en el sur de Chile”. Fernando Carmine.
16.15 a 16. 45: “Performance raza clavel de carne chilena”. Ariel Apablaza, Universidad Mayor.
16.45 a 17. 15: “Potencial del mercado ovino en el sur de Chile”. Rodrigo Alliende, Carnes Ñuble.
17.15 a 17.45: Mesa redonda
17. 45 a 18.15: Clausura |
^^arriba | portada |

 |
 |
Esta noticia no tiene comentarios
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Universidad Católica de Temuco
Manuel Montt N° 56 Casilla 15-D Temuco Chile.Mesa Central e Informaciones:Teléfono
(56) (45) 205205 |